Radio Marca Cádiz

album-art
00:00

El Cádiz resta importancia a la investigación a los jugadores por comisiones

Rubén Alcaraz, Rubén Sobrino y Fali acudieron en la mañana del martes a la Delegación Provincial de la Agencia Tributaria de Cádiz con motivo de una investigación fiscal llevada a cabo por Hacienda para esclarecer la liquidación de las comisiones en las operaciones de estos futbolistas, tal y como adelantó el periodista y economista Javier Ramírez. Además, señala que son hasta 21 los jugadores notificados por estas presuntas irregularidades. Además, cabe destacar que ninguno de ellos quiso realizar declaraciones tras su visita a la sede de la Agencia Tributaria.

Los tres futbolistas alcanzaron un nuevo acuerdo contractual con el Cádiz CF el pasado año

Según ha podido saber Radio MARCA Cádiz, la visita de los tres futbolistas a Hacienda tiene relación con las comisiones de los agentes a la hora de cerrar operaciones. Cabe recordar el caso particular de estos tres jugadores, que modificaron su relación contractual con el conjunto amarillo en el pasado ejercicio.

  • Fali renovó el pasado diciembre hasta el 30/6/2028
  • Sobrino volvió a firmar por el Cádiz tras el descenso en junio hasta el 30/6/2026
  • Alcaraz renovó en junio del 2024 y firmó hasta el 30/6/2026

Desde el Cádiz CF confirman que se trata de una inspección rutinaria, similar a las recibidas por otros diez equipos tras ascender a Primera en los últimos tres años, para la entrega de documentación ya aportada. Además, el club señala un antecedente como el ocurrido en 2023 cuando el Tribunal Supremo dio auspició a Florentino Pérez y anuló cuatro liquidaciones por casi tres millones de euros que el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) impuso al Real Madrid por costear el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a los representantes y agentes de los jugadores en las operaciones acometidas.

También afectó y acabaron ganando en el Tribunal Supremo, cuando hasta este momento la justicia había reafirmado a Hacienda, a clubes como el Atlético, Barcelona, Sevilla o Valencia y en aquel momento se interpretó como una victoria en la guerra por las comisiones que pagan a los intermediarios.

Este asunto es un quebradero de cabeza ya que no queda muy claro quién es el que debe ser el pagador del agente y la tributación de ese dinero. Los tres futbolistas habrían acudido a la Agencia Tributaria para clarificar cuestiones relativas a las comisiones de sus contratos.

Scroll al inicio
Ir al contenido