Hay veces en las que es imposible hacer más y mejores cosas. Y en el fútbol, ya es una constante que al Cádiz CF le hagan daño con decisiones que andan lejos de toda lógica. En Almería fue el colegiado Cid Camacho quien se inventó un penalti, ayudado por el VAR, por una mano de Álex que no existió en ningún momento. Aún muchos piensan cómo es posible ese cruce de cables tan grande en un sistema que ha llegado para mejorar el fútbol. El Cádiz nunca mereció perder -y no lo hizo- pero el colegiado y el VAR le privaron de cotas mayores en casa del líder.
El partido acabó en empate porque Garitan sabe lo que tiene que hacer y porque ha llegado para arreglar el desaguisado del equipo. Tres partidos, una victoria y dos empates, pero ambos con el VAR de por medio. Si el agarrón de San Emeterio ante el Burgos fue clarísimo, la inexistente mano de Álex, saltando en la barrera, deja otra instantánea preocupante de un cuerpo arbitral que maltrata al equipo, una y otra vez.
Y es que el partido se presentaba como una prueba de fuego y el Cádiz no desentonó en casa del líder. Con varios cambios -obligados por las sanciones- se presentó el Cádiz en Almería. Diakité, denostado por Paco López, ocupó el once inicial en el que también entró Brian Ocampo y Roger en la punta de ataque con Ontiveros en la mediapunta y Álex en el doble pivote. El Cádiz se plantó en Almería con la idea de dar una buena imagen como en los partidos previos pero también queriendo dar la sorpresa ante un sólido líder.
El dominio fue del Almería en los primeros minutos, algo previsible. Y es que este Cádiz se siente cómodo sin la pelota y ugando por detrás de la misma, sin espacios que ocupar a la desesperada hacia atrás. En la presión alta se siente cómodo el Cádiz y en un robo Brian se la dejó a Ontiveros que falló lo que no suele perdonar esta temporada. Un minuto desués, Roger tuvo que retirarse por lesión del terreno de juego entre lamentos y lágrimas. No está teniendo suerte el delantero. Todo eso en 25 minutos de partido.
El Cádiz se sostuvo en la primera mitad, fue sólido y fiel a un estilo cada vez más reconocible que le da seguridad y confianza en lo que hace. El Almería apenas tuvo ocasión de acercarse a la portería de David Gil, consciente de que a la contra los de Garitano creaban mucho peligro. Los almerienses tuvieron que esperar 36 minutos para ver un buen disparo de Luis Suárez que se marchó al a izquierda de la portería. Previamente el cafetero había tenido un gran cabezado salvado por David Gil.
Sociedad Ocampo-Ontiveros
La construcción del equipo está siendo firme y rápida porque se ha visto claramente el cambio de estilo y filosofía de un técnico a otro en muy poco tiempo. Y en Almería se volvió a ver en una primera parte excepcional que acabó con un grandioso tanto de Ontiveros -¡qué futbolista!- que apreció para finiquitar una contra lanzada por Brian Ocampo, demostrando, una vez más, que esta sociedad no debe cortarse bajo ningún concepto.
https://twitter.com/ArchivoVAR/status/1870907837104505072
Con la victoria en el marcador se marchó el Cádiz al descanso, comandado por un entrenador, Garitano, que regresaba al feudo y al club del que fue despedido hace unos meses tras 19 partidos sin conocer la victoria. El fútbol es muy caprichoso, casi siempre.
Árbitro y VAR le dan la espalda al Cádiz
El comienzo de la segunda mitad fue prometedora para el Almería con una gran ocasión de Luis Suárez que envió la pelota ajustada al palo. Fue una gran ocasión. Pero aún mayor fue el mano a mano que tres minutos después desperdición Brian Ocampo en una gran contra, otra vez, que acabó con una gran parada; su tiro, casi sin ángulo y con el exterior del pie derecho, pedía otra cosa y Maximiano evitó así el segundo tanto. A esas alturas, el partido iba loco, de área a área con una intensidad y un descaro tremendo.
En una falta frontal, con una barrera bien colocada, un salto y una duda. El VAR estaba chequeando un posible penalti para el Almería cuando, aparentemente, no había mano de Álex, el protagonista en esa jugada. Y por más que Garitano, el propio Álex y media Tacita de Plata pedían al colegiado ir a verlo a la pantalla, Cid Camacho, lanzado hacia el estrellato con esta decisión, ni se acercó a la pantalla. Una decisión polémica como tantas y tantas en contra del Cádiz CF. ¿Por qué no van los árbitros a ver la pantalla?, nos preguntamos todos.
Con el empate en el marcador, Garitano movió ficha y colocó defensa de cinco, metiendo al serbio Kovácevic junto a Fali y Chust y dando más recorrido a los laterales. No dejó de apretar el Almería, envalentonado por el resultado y por una situación favorable tras esa controvertida decisión del colegiado, que no sería la última. Y es que, no contento con inventarse un penalti, no concedió la cautelar en la segunda falta de Ontiveros que se marchó a la calle a falta de veinte minutos tras dos faltas muy seguidas; la primera fue la que provocó el penalti y la segunda, aunque es amarilla, bien podría haber tenido el remordimiento de un colegiado impune a los males cadistas.
Con diez, remar otra vez, contra todo
El encuentro entró en una situación controvertida para un Cádiz que no había merecido otra cosa que ir por delante en el marcador pero se encontraba con la contienda igualada y un futbolista menos. Hizo más cambios Garitano, refrescando el centro del campo y poniendo claridad y buscando la calma en un partido loco en el que
Ficha Técnica:
UD Almería: Maximiano, Pubill, Chumi, González, Centelles, Lopy, Melero, Arribas, Puigmal (Pozo 68′), Melamed (Perovic 87′), Luis Suárez.
Cádiz CF: David Gil, Iza, Fali, Chust, Matos (Glauder 87′); Álex (Kouamé 87′), Diakité, Alejo (Carlos Fernández 61′); Ontiveros, Roger (Chris 25′), Ocampo (Kovácevic 61′).
Árbitro: Cid Camacho (castellano-leonés) que amonestó a Ocampo, Ontiveros, Álex Pozo, Melero, Perovic,
Goles: 0-1 Ontiveros (43′ y 73′, expulsado); 1-1 Luis Suárez (60′ penalti)