La derrota contundente y abultada que protagonizó el Atlético Sanluqueño contra el Alcoyano motivó una decisión que bien puede ser calificada de sorprendente. Cierto es que la imagen no fue buena y que los blanquiverdes perdieron ante un rival directo al que podrían haber finiquitado en la tabla y que, sin embargo, reanimaron de cara al tramo final de campeonato. Pero los números de José María Salmerón no eran negativos, el equipo se encuentra a un punto de la permanencia y ahora el aterrizaje de Pérez Herrera en El Palmar se observa como una apuesta de las que o sales por la puerta grande o te mandan a la enfermería.
Ya son cuatro los entrenadores que han pasado por el Atlético Sanluqueño este curso. Aitor Martínez, Mario Fuentes, José María Salmerón y, ahora, José Pérez Herrera. El técnico jerezano, con experiencia en equipos como el Arcos CF, San Fernando CD, CD Ibiza o Xerez DFC, tiene por delante tres partidos para lograr la permanencia en el Grupo 2 de Primera Federación. Sus rivales serán Betis Deportivo, Real Murcia y Hércules para cerrar el curso en el Rico Pérez de Alicante.
Los números de José María Salmerón no eran negativos. En doce partidos, había logrado tres victorias, cinco empates y cuatro derrotas. 14 puntos de 36 posibles. Cuando aterrizó en El Palmar, el Atlético Sanluqueño era penúltimo y estaba a dos puntos de la permanencia. Ahora es cuarto por la cola y está a uno. Pero, más allá de los números, lo llamativo es el momento del volantazo en el banquillo, cuando quedan tres jornadas y nueve puntos en juego.
Pérez Herrera, un viejo conocido en el Atlético Sanluqueño
Pérez Herrera estuvo vinculado al Atlético Sanluqueño desde la temporada 2011 hasta la finalización del 2016. En esta etapa dirigió los dos últimos años al primer equipo, consiguiendo llegar a en la 14/15 a la final por el ascenso a 2ªB y logrando el ansiado ascenso en la siguiente temporada ante el Cerceda gallego.